Mi Página Web
Documentación completa del desarrollo de mi portfolio web personal. Del concepto inicial a la implementación final, una guía técnica detallada.
Fases de Desarrollo
Explora cada etapa del desarrollo con explicaciones técnicas, decisiones de diseño y implementaciones prácticas.
Planificación
FASE 1Investigación, análisis de requisitos, arquitectura de información y diseño conceptual.
Diseño
FASE 2Identidad visual, paleta de colores, tipografía, sistema de componentes y mockups.
Desarrollo
FASE 3Implementación HTML semántico, CSS moderno, JavaScript interactivo y optimización.
Testing & Deploy
FASE 4Pruebas de compatibilidad, optimización de performance, accesibilidad y despliegue.
Guía Detallada de Desarrollo
Proceso completo paso a paso, código fuente y decisiones técnicas explicadas
FASE 1 Planificación y Análisis
Investigación y Referencias
🎯 Objetivo
Analizar portfolios exitosos en tecnología y ciberseguridad para identificar patrones, tendencias y mejores prácticas.
💡 Proceso
🎯 Audiencia Objetivo
- Empleadores en tecnología
- Recruiters especializados
- Colegas y colaboradores
- Empresas de ciberseguridad
📱 Requisitos Técnicos
- Diseño responsive
- Tema claro/oscuro
- Navegación intuitiva
- Tiempo de carga < 3s
📚 Insights Clave
Los portfolios más exitosos combinan profesionalismo visual con funcionalidad técnica, priorizando la experiencia del usuario sobre efectos llamativos.
Arquitectura de Información
🎯 Objetivo
Diseñar una estructura de navegación clara y lógica que permita encontrar información fácilmente.
💡 Estructura Final
📂 Estructura del Sitio
├── 🏠 Inicio (index.html)
│ ├── Hero Section
│ ├── Proyectos Destacados
│ ├── Archivo Profesional
│ ├── Recursos Técnicos
│ ├── Sobre Mí
│ └── Contacto
├── 🚀 Proyectos
│ ├── Lista completa de proyectos
│ ├── Filtros por tecnología
│ └── Páginas individuales de cada proyecto
├── 📚 Archivo
│ ├── Línea de tiempo profesional
│ ├── Certificaciones
│ └── Logros académicos
├── ⚡ Recursos
│ ├── Herramientas técnicas
│ ├── Guías especializadas
│ └── Enlaces útiles
└── 👨💻 Sobre Mí
├── Perfil profesional
├── Habilidades técnicas
└── Información personal
📚 Principios Aplicados
Estructura jerárquica clara, navegación consistente y acceso rápido a información clave en menos de 3 clics.
FASE 2 Diseño y Experiencia de Usuario
Identidad Visual
🎯 Objetivo
Desarrollar una identidad visual coherente que refleje profesionalismo y expertise técnico.
💡 Paleta de Colores
#1c5197
#E6AD22
#F8FAFC
#0F172A
📚 Psicología del Color
Azul transmite confianza y profesionalismo, dorado añade sofisticación, mientras que el contraste alto mejora la legibilidad.
Sistema Tipográfico
🎯 Objetivo
Seleccionar y implementar una combinación tipográfica que equilibre legibilidad y personalidad técnica.
💡 Fuentes Seleccionadas
Space Grotesk
Títulos y encabezados principales. Transmite modernidad y technicidad.
Inter
Fuente principal para el cuerpo del texto. Excelente legibilidad en pantallas.
JetBrains Mono
Reservada para código y elementos técnicos. Optimizada para desarrollo.
📚 Criterios de Selección
Legibilidad en múltiples tamaños, soporte Unicode completo, optimización web y coherencia con la identidad técnica.
FASE 3 Desarrollo e Implementación
HTML5 Semántico
🎯 Objetivo
Estructura HTML semántica para mejorar SEO y accesibilidad.
💡 Elementos Implementados
📋 Estructura Base
- <nav> para navegación
- <main> para contenido principal
- <section> para cada área
- <footer> para pie de página
♿ Accesibilidad
- aria-label en botones
- aria-expanded para menús
- section con aria-labelledby
- Skip links para navegación
📚 Beneficios
Mejor SEO, compatibilidad con lectores de pantalla y código más mantenible.
Sistema CSS Modular
🎯 Objetivo
Sistema CSS escalable con variables y metodología modular.
💡 Características Principales
🎨 Variables CSS
- Colores para temas claro/oscuro
- Espaciado consistente
- Tipografía unificada
- Transiciones globales
📦 Organización
- Archivo base global
- Estilos específicos por página
- Componentes reutilizables
- Media queries organizadas
📚 Beneficios
Mantenimiento fácil, temas dinámicos y escalabilidad para futuros cambios.
JavaScript ES6+
🎯 Objetivo
Funcionalidades interactivas modernas con JavaScript ES6+.
💡 Características Implementadas
🌙 Theme Switcher
- Cambio dinámico de tema
- Persistencia en localStorage
- Actualización automática del icono
- Detección de preferencia del sistema
📱 Navegación Responsive
- Menú hamburguesa funcional
- Smooth scrolling
- Active states dinámicos
- Gestión de eventos táctiles
📚 Técnicas
Event delegation, localStorage, manipulación del DOM y gestión de estado.
Arquitectura de Archivos
🎯 Objetivo
Organización escalable siguiendo estándares de la industria.
💡 Estructura Principal
📁 Carpetas Base
- assets/ - Recursos multimedia
- CSS/ - Estilos globales
- pages/ - Páginas del sitio
- pages/Proyectos/ - Proyectos individuales
🗂️ Organización
- Separación por funcionalidad
- Nomenclatura consistente
- Scripts específicos por página
- Recursos compartidos centralizados
📚 Beneficios
Fácil navegación, mantenimiento simplificado y escalabilidad para nuevos proyectos.
Diseño Responsive
🎯 Objetivo
Experiencia consistente en todos los dispositivos con mobile-first design.
💡 Estrategia Implementada
📱 Móvil (320-767px)
- Menú hamburguesa
- Stack de elementos
- Touch targets grandes
- Tipografía optimizada
📱 Tablet (768-1023px)
- Grid de 2 columnas
- Navegación híbrida
- Sidebar colapsible
- Hover states reducidos
🖥️ Desktop (1024px+)
- Grid completo
- Navegación completa
- Efectos hover
- Múltiples columnas
📚 Técnicas
Mobile-first CSS, flexbox y grid adaptativos, imágenes responsivas.
Animaciones y Microinteracciones
🎯 Objetivo
Animaciones sutiles que mejoren la UX sin comprometer performance.
💡 Sistema Implementado
⚡ Performance First
Solo animamos transform y opacity para evitar reflows
🎯 Propósito Claro
Cada animación guía al usuario o proporciona feedback
⏱️ Timing Natural
Duraciones de 200-500ms con easing curves realistas
♿ Accesibilidad
Respeto por prefers-reduced-motion del usuario
📚 Implementación
CSS keyframes, Intersection Observer y requestAnimationFrame.
Optimización y Bundling
🎯 Objetivo
Optimizar para producción minimizando archivos y maximizando velocidad.
💡 Técnicas Aplicadas
📦 Minificación
CSS y JavaScript comprimidos, eliminación de código no usado.
🖼️ Imágenes
WebP, AVIF, SVG optimizados y lazy loading implementado.
⚡ Critical CSS
Estilos críticos inline, carga diferida del resto.
📊 Métricas
📚 Herramientas
Lighthouse, PageSpeed Insights, CSSnano y UglifyJS.
Control de Versiones
🎯 Objetivo
Flujo de trabajo eficiente con Git para control de versiones.
💡 Estrategia Implementada
📝 Conventional Commits
Mensajes estandarizados: feat, fix, docs, style, refactor
🔀 Branches Organizados
main → develop → feature branches → pull requests
🛡️ Código Protegido
Branch main protegido, solo merges via review
👥 Colaboración
Preparado para trabajo en equipo futuro
📚 Herramientas
GitHub, GitHub Actions, Semantic Versioning y workflows automatizados.
FASE 4 Testing, Optimización y Deploy
Optimización de Performance
🎯 Objetivo
Optimizar el rendimiento para lograr tiempos de carga rápidos y una experiencia fluida en todos los dispositivos.
💡 Técnicas Implementadas
🖼️ Optimización de Imágenes
Compresión WebP, lazy loading y responsive images con srcset para diferentes densidades.
📦 Minificación
CSS y JavaScript minificados, eliminación de código no utilizado y compresión GZIP.
⚡ Critical Path
CSS crítico inline, preload de recursos importantes y carga asíncrona de scripts.
📚 Métricas Logradas
First Contentful Paint < 1.5s, Largest Contentful Paint < 2.5s, Cumulative Layout Shift < 0.1
Accesibilidad WCAG 2.1
🎯 Objetivo
Garantizar que el sitio sea completamente accesible para usuarios con diferentes capacidades y tecnologías asistivas.
💡 Implementaciones
<nav aria-label="Navegación principal">
<button aria-expanded="false" aria-controls="nav-menu">
<a href="#main-content" class="skip-link">Ir al contenido principal</a>
:root {
--text-primary: #1E293B; /* Ratio 7:1 */
--bg-primary: #FFFFFF;
}
.focus-visible {
outline: 2px solid var(--accent-color);
outline-offset: 2px;
}
📚 Estándares Cumplidos
WCAG 2.1 AA, navegación por teclado completa, alto contraste, labels descriptivos y estructura semántica.
INSIGHTS Lecciones Aprendidas y Mejores Prácticas
🎯 Planificación es Clave
Invertir tiempo en la planificación inicial y el wireframing ahorra horas de refactorización posterior.
📱 Mobile First
Diseñar primero para móvil y luego escalar resulta en mejores experiencias y código más limpio.
⚡ Performance Matters
Los usuarios abandonan sitios lentos. Optimización desde el inicio, no como una ocurrencia tardía.
🎓 Conclusión del Proyecto
Este proyecto ha sido una experiencia increíblemente enriquecedora que me ha permitido aplicar y expandir mis conocimientos en desarrollo web frontend. No solo he creado una presencia web profesional, sino que también he documentado todo el proceso para servir como referencia futura.
El portfolio representa no solo mis habilidades actuales, sino también mi compromiso con el aprendizaje continuo y la mejora constante. Cada línea de código ha sido escrita pensando en la experiencia del usuario, la accesibilidad y el rendimiento.
Este proyecto continuará evolucionando a medida que adquiera nuevas habilidades y explore nuevas tecnologías. Es un reflejo vivo de mi crecimiento profesional en el campo de la tecnología.